FESTIVAL DE ARTE DE CARTAGENA M+M

MUCHO + MAYO 2025

Lema 2025 ‘Poéticas para un presente convulso’

En un presente global atravesado por la convulsión de los acontecimientos y que a menudo nos resulta inhóspito e incompresible, los seres humanos creamos alrededores que nos albergan y a través de los cuales nos asomamos a este horizonte. Esos espacios ocupados por la vida cercana podrían ser representados como esferas contenidas dentro de una esfera mayor; y en ese juego, el afuera y el adentro no se entienden el uno sin el otro. Con el término “poéticas” aludimos al griego poiesis para nombrar ese proceso creativo que aúna a la vez el conocimiento y el juego, pero que precisa también de un ejercicio agudo de la imaginación. Se trata por lo tanto de pensar e imaginar desde la belleza las múltiples formas en que la vida humana es capaz de habitar ese adentro, pero también las múltiples formas en que es capaz de relacionarse con el afuera, con los otros seres, con el espacio compartido de participación e interacción, y que acaba también configurando lo que somos. La imagen esférica en movimiento creada por el artista Fito Conesa nos remite a ello. Imaginar el mundo desde la mirada poética para construir esas esferas habitables, bellas y transformadoras, dentro de una realidad desesperanzada y terrible: esa es la tarea a la que se aboca esta nueva edición del festival.

Con ese afán, las propuestas invitadas arrojarán una mirada sobre el tiempo cronológico (Antipodi o Break Time); compartirán el pasado para resignificarlo (Patchtwork, Me estoy volviendo...); mediante fragmentos de vida, nos ayudarán a mirarnos como en un espejo y en nuestra relación con los demás (La biblioteca de cuerdas y nudos, Glup, Glup, Glup...); crearán bellísimas arquitecturas efímeras para plantearnos nuestra identidad (Range in between) o la manera en que incide la luz y el viento sobre la materia y sobre nosotras (Blowin´ the colors); nos descubrirán también lo pequeño y extraordinario que acontece en lo cotidiano (The Frame), en lo social (La Yapa), en la ciudad que habitamos (Cartagena ‘silo’ es todo, Iconosaik) y en nuestra relación con la naturaleza (Se nos mueren las plantas); nos propondrán el juego como una manera de estar en el mundo (Poi); crearán espacios insólitos para el encuentro (container MMM) y mirarán descarnadamente al presente desde la palabra poética (Poesía o nunca_ Laura Sam).

...Así es la nueva edición del Festival Mucho Más Mayo, un cúmulo de poéticas para un presente convulso

Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
FESTIVAL DE ARTE DE CARTAGENA M+M

LEMA

Poéticas para un presente convulso

FESTIVAL DE ARTE DE CARTAGENA M+M

EQUIPO DEL FESTVAL

Dirección artística: Jesús Nieto
Producción: Laura Belmonte, Ana Belmonte y Rocío López 
Coordinación técnica: Toni Peña

Textos, poéticas y asistencia en la programación: Belén Rosa de Gea
Mediación cultural: Belén Orta 
Ficciona MMM: Ana Ballabriga

Imagen gráfica: Juan Fardo
Imagen de cartel: Fito Conesa

Diseño y programación web: Javier Hernández
Gestor de contenidos web: Ana Maruenda

Imagen fotográfica: Pablo Sánchez del Valle
Vídeos: Pablo Madrid Creación Audiovisual 

Director de Cultura: Eugenio González 
Concejal de Cultura: Ignacio Jáudenes

FESTIVAL DE ARTE DE CARTAGENA M+M

FESTIVAL DÍA A DÍA

 

PROGRAMA FESTIVAL DÍA A DÍA: 

  • RANGE IN BETWEEN  / JOU SERRA 

JUE/8 VIE/9 SAB/10 y DOM/11 de 21:30 a 23:30 h. 

PATIO CIM.  Instalación de arquitectura de luz mediante la interacción con la materia y el espectador, con objeto de crear una experiencia inmersiva.

 

  • BIBLIOTECA DE CUERDAS Y NUDOS

JUE/8 pases 17:00/19:00 h. VIE/9 y SAB/10 pases 12:00/18:00 h.  DOM/11 pases 11:00/13:00 h.

duración 60 m + 6 años Aforo reducido 

SALA DE EXPOSICIONES/MUSEO DEL TEATRO ROMANO.  Una estructura a medio camino entre la instalación de arte contemporáneo y el espectáculo teatral. Un espacio para mirar y mirarse dentro.

 

  • BLOWIN’ THE COLORS / PABLO CROS 

DEL JUE/8 al VIE/16  

UPCT SHOP Instalación escultórica y cinética que hace posible una experiencia visual inmersiva.

 

  • CARTAGENA, “SILO” ES TODO / ART MATEO. Pintura mural realizada del LUN/5 al JUEV/8 

ANTIGUA HARINERA. Proyecto de arte visual urbano que interviene el espacio público con objeto de ofrecer a las personas visitantes las claves simbólicas de la ciudad.

 

  • “ME ESTOY VOLVIENDO…” CASINO SOCIAL CLUB

EVENTO NOCTURNO JUE/15 – 21.30 H. CASINO c/ Mayor. Entrada libre

Propuesta artística multidisciplinar que propone una reflexión sobre un pasado compartido en una época concreta de nuestra historia urbana, los años 80-90.

 

INSTALACIÓN DEL JUE/8 al VIE/16. CUESTA DE LA BARONESA

EVENTO NOCTURNO JUE/15 - 21:30 H. _ CASINO c/ Mayor. Entrada libre

 

  • CONTAINER MMM /PATRICIA REUS Y JAUME BLANCAFORT junto a los alumnos de arquitectura UPCT

DEL JUE/8 AL VIE/16 DE MAYO. PLAZA JOSE MARÍA ARTÉS  Espacio de encuentro creado por los arquitectos PATRICIA REUS y JAUME BLANCAFORT junto a los alumnos y alumnas de arquitectura de la UPCT para el Festival MMM25.

 

  • ANTIPODI / DROMOSOFISTAS VIE/9 SAB/10 y DOM/11 pases 19:00 / 20:10 /21:20 H.    

duración 30 m + 7 años Aforo reducido 

EXPLANADA DEL PUERTO  Teatro de títeres contemporáneo con música en directo. Una reflexión poética sobre el tiempo como factor que inaugura, dirige y clausura nuestras vidas.

 

  • POI  / GUILLEN VIZCAÍNO CÍA D´ESTRO VIE/9 19:30 h. Duración 60 m todos los públicos 

PLAZA CARTAGENAS DEL MUNDO (PUERTO)Espectáculo de circo contemporáneo mediante la manipulación de peonzas de diferentes tamaños y diseños en un juego mágico e hipnótico.

 

  • THE FRAME / ELÉCTRICO 28 VIE/9 19:15 -  SAB/10 13:00 h. Duración 60 m jóvenes y adultos Aforo reducido 

CALLE DE LAS MONJAS   Performance callejera que involucra a las personas viandantes en una poética experiencia teatral que transforma la cotidianidad en algo extraordinario.

 

  • GLUP, GLUP, GLUP / MELENA ANDROIDE  SAB 10/ 22h. Duración 60 m jóvenes y adultos

CC. RAMÓN LUZZY Experiencia escénica que reflexiona poéticamente sobre las relaciones virtuales y analógicas que establecemos con el mundo y los demás seres.

 

  • SE NOS MUEREN LAS PLANTAS / UNDERSTORY DOM/11 - 20h. Duración 60 m jóvenes y adultos Aforo reducido 

PARQUE TORRES  Un paseo por uno de nuestros jardines más emblemáticos, el Parque Torres, desde una mirada poética que transforma nuestra percepción del entorno transformándolo en un paisaje insólito.

 

  • ICONOSAIK POP-ARCHEOLOGY /GIOVANNI MAGNOLI Curado por KRASER   Pintura mural realizada del LUN/12 al VIE/16 

PARQUE JUAN XXIII - CALLE DEL PARQUE  El artista italiano Giovanni Magnoli recupera el arte mosaico en los muros del parque Juan XXIII como una arqueología pop contemporánea 

 

  • PATCHWORK / COLECTIVO L.M. MAR/13- 19:30 H.

  Experiencia artística colectiva mediante el trabajo artesanal y la conversación compartida.

 

  • LA YAPA / LA AYECLOWN   MIE/14- 19:30 H.

ESPECTÁCULO ITINERANTE Proyecto de creación colectiva de Arte Público que involucra a la ciudadanía para intervenir en el espacio común habitado por las calles del Centro.

 

  • BREAK TIME / ESTELA SANTOS  JUE/15- Pases 19:00 y 20:30 h. Duración 50 m  jóvenes y adultos Aforo reducido 

PLAZA DE SAN FRANCISCO. Experiencia artística colectiva mediante una audioguía creada para ser escuchada en el espacio público urbano. Una reflexión sobre nuestra manera de percibir el entorno y el tiempo. Es necesario traer auriculares y móvil cargado para realizar la experiencia 

 

  • POESÍA O  NUNCA / LAURA SAM  VIE/16 -  21.30 H. Duración 60 m jóvenes y adultos

CONTAINER MMM_ PLAZA JOSÉ MARÍA ARTÉS  Espectáculo de arte escénico basado en la palabra poética y descarnada de una de las pioneras del spoken word en nuestro país.

 

Reserva de entradas para los espectáculos de aforo reducido en la web de Cultura.cartagena.es

 

FESTIVAL DE ARTE DE CARTAGENA M+M

EDICIONES ANTERIORES

FESTIVAL DE ARTE DE CARTAGENA M+M

CARTELES M+M

FESTIVAL DE ARTE DE CARTAGENA M+M

PROPUESTAS ARTÍSTICAS

imagen de Antipodi - dromosofista teatri mobili

ANTIPODI / DROMOSOFISTA TEATRI MOBILI

Ver la propuesta
imagen de La biblioteca de cuerdas y nudos

LA BIBLIOTECA DE CUERDAS Y NUDOS / JOSÉ ANTONIO PORTILLO 

Ver la propuesta
imagen de Range in between

RANGE IN BETWEEN  / JOU SIERRA

Ver la propuesta
imagen de Range in between

POI - GUILLEN VIZCAÍNO CÍA D´ES TRO

Ver la propuesta
imagen de The frame - eléctrico 28

THE FRAME - ELÉCTRICO 28

Ver la propuesta
imagen de Se nos mueren las plantas - understory

SE NOS MUEREN LAS PLANTAS - UNDERSTORY

Ver la propuesta
imagen de Poesía o nunca - Laura Sam

POESÍA O NUNCA - LAURA SAM 

Ver la propuesta
imagen de LA YAPA - LA AYECLOWN 

LA YAPA - LA AYECLOWN  

Ver la propuesta
imagen de PATCHWORK. Colectivo LM

PATCHWORK. Colectivo LM

Ver la propuesta
imagen de BREAK TIME - ESTELA SANTOS

BREAK TIME - ESTELA SANTOS

Ver la propuesta
imagen de GLUP, GLUP, GLUP - MELENA ANDROIDE

GLUP, GLUP, GLUP - MELENA ANDROIDE 

Ver la propuesta
imagen de CARTAGENA, “SILO” ES TODO -  ART MATEO 

CARTAGENA, “SILO” ES TODO -  ART MATEO 

Ver la propuesta
imagen de BLOWIN’ IN THE COLORS - PABLO CROS

BLOWIN’ IN THE COLORS - PABLO CROS 

Ver la propuesta
 
imagen de ICONOSAIK POP-ARCHEOLOGY /GIOVANNI MAGNOLI

ICONOSAIK POP-ARCHEOLOGY /GIOVANNI MAGNOLI

Ver la propuesta
imagen de CONTAINER MMM /PATRICIA REUS Y JAUME BLANCAFORT junto a los alumnos de arquitectura de la UPCT

CONTAINER MMM /PATRICIA REUS Y JAUME BLANCAFORT junto a los alumnos de arquitectura de la UPCT

Ver la propuesta
FESTIVAL DE ARTE DE CARTAGENA M+M

LABORATORIOS CIUDADANOS

Los laboratorios ciudadanos son espacios de creación en los que diversos artistas invitados al festival crean una pieza de cualquier disciplina junto a la ciudadanía. El resultado de esta colaboración se mostrará dentro de la programación del festival.

Todos los laboratorios son gratuitos.

imagen de La yapa: creación colectiva de arte público

La yapa: creación colectiva de arte público

Ver el Laboratorio
imagen de Ficciona mmm: crea tu propia historia sobre el festival mucho más mayo

Ficciona MMM: Crea tu propia historia sobre el Festival Mucho Más Mayo

Ver el Laboratorio
imagen de La yapa: creación colectiva de arte público

PATCHWORK, encuentros a la fresca

Ver el Laboratorio
FESTIVAL DE ARTE DE CARTAGENA M+M

AUTOR IMAGEN 2025

AUTOR Y DISEÑADOR IMAGEN EDICIÓN 2025

  • Autor de la imagen 2025 FITO CONESA: (Cartagena, 1980)

Es un artista visual y sonoro español que vive y trabaja en Barcelona. Conesa es creador de una obra poliédrica que abarca la instalación, el vídeo y la exploración sonora, ampliando sus posibilidades. Algunas de sus obras se plantean como una exposición del propio artista y de su contexto geográfico de origen; otras incorporan distintos elementos de la historia cultural y del mundo contemporáneo (filmografía, referentes musicales, personajes históricos, identidades digitales); y otras diseccionan lo cotidiano. Su obra se encuentra en colecciones de museos como el MACBA de Barcelona o en instituciones como la Fundación Banc Sabadell o la Universidad de Granada. El año 2022 recibió el Premio Alfonso X (Región de Murcia) en la categoría "arte de los nuevos medios" y el Premio de Videocreación impulsado por los Equipamientos de Artes Visuales de Cataluña, Arts Santa Mònica, el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña y el Festival Loop

  • Diseñador del cartel 2025 JUAN FARDORonda (Málaga).

Estudió historia por propia coacción e ilustración para saber quién era, aunque también puede leerse al contrario. 
Las ilustraciones de Juan Fardo están cargadas de color, ironía y humor. Son encuentros fortuitos de desconocidos debajo de un paraguas y lo único que se dedican es una leve sonrisa. Ha desarrollado su actividad como ilustrador al unísono con la docente, una extraña forma de aprender que no cambiaría por nada.

 

 

FESTIVAL DE ARTE DE CARTAGENA M+M

CONTACTO M+M

  • Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy
  • Dirección: C/ Jacinto Benavente, 7. 30203. Cartagena
  • Tlf: 968 12 88 50

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar